Videoteca
26 vídeos en los que se explica cómo "tratar a la empresa como a una empresa y a la familia como a una familia".
Audioteca
Los conceptos clave para entender las particularidades de la empresa familiar, en 92 podcasts.
Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter semanal para estar al día de todas las novedades y no perderte nada.
Familia
Bosch: innovación y diversificación para mantener el liderazgo
Repasamos la historia de esta empresa familiar que nació hace 135 años en Stuttgart, Alemania, en un «taller de precisión mecánica e ingeniería eléctrica» con dos empleados.
Sucesión y pacto sucesorio
¿Qué ocurre cuando hay separaciones en la familia y se incorporan nuevas parejas que pueden alterar la propiedad de la empresa familiar?
Propiedad
Transmisión en vida de la propiedad de la empresa familiar: impacto de la estructura societaria
Descubrimos la segunda parte de este caso práctico sobre transmisión en vida de la propiedad de la empresa familiar.
Radiografía de las 100 empresas familiares más grandes de España, Alemania y Estados Unidos
La última investigación de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE hace un estudio comparativo entre las 100 empresas familiares más grandes de España, Alemania y Estados Unidos.
Gobierno
¿Cómo afecta la transformación digital a la estructura y a la composición del consejo de administración?
Marta Elvira, titular de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE, explica en este artículo cómo se puede incorporar el conocimiento digital al Consejo y qué perfil deben tener sus miembros para poder asumir los nuevos retos que supone la digitalización.
El papel del consejo de administración en la transformación digital de las empresas
¿Qué rol debe desempeñar el consejo de administración ante el desafío de la transformación digital de una empresa? Marta Elvira, titular de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE, responde en este artículo.
Gestión
¿Cuáles son los temas sobre empresa familiar que más interesan?
Recopilamos los 10 artículos más vistos en 2020 en 'In Family Business'.
Los riesgos externos en la empresa familiar: cómo gestionar aquello que no se puede controlar
Por Miguel Ángel Ariño, profesor de análisis de decisiones del IESE La variación del precio del petróleo, la aprobación de una nueva normativa o el estallido de una pandemia como...