Propiedad familiar de la empresa: beneficios
Ser accionistas de la empresa es positivo para la familia propietaria porque:
– Es una herramienta de cohesión. Proporciona una meta concreta, común y compartida que puede llegar a unir fuertemente a la familia.
– Refuerza sus valores. Le da a la familia un medio para poner en práctica sus valores familiares y ofrece a sus miembros un sentido compartido de responsabilidad.
– Es motivo de orgullo. Sirve como fuente de satisfacción para el grupo familiar, un sentimiento compartido que también ayuda a unir a la familia.
– Permite que sus integrantes se realicen. Ayuda a los miembros de la familia a desarrollar sus habilidades, capacidades y competencias de liderazgo.
– Es una fuente de creación de valor. Construye riqueza tanto material como personal.
– Enriquece el concepto de familia. Añade nuevas dimensiones a la vida de la familia.
– Proporciona bienestar psicológico. El hecho de sentirse parte de un grupo y compartir identidad puede contribuir a alcanzar la felicidad.
Para una empresa, es beneficioso que sus accionistas sean los miembros de una familia porque:
– Le da estabilidad. El deseo de la familia de pasar el legado a futuras generaciones asegura la continuidad a través de una visión a largo plazo.
– La hace más fuerte. La unión de la familia se transmite al negocio y esto le permite superar y sobrevivir a otras empresas en el mercado.
– Refuerza la cultura empresarial. Al tener una cultura corporativa fundamentada en valores consistentes, genera un ambiente de apoyo para sus empleados a través del profundo cuidado de un equipo de personas alineadas mediante una serie de valores y objetivos.
– Facilita la integración en la sociedad. La familia propietaria se identifica con la comunidad a la que pertenece la empresa y esto genera confianza en la compañía.
Deja una respuesta