“El pez grande no se come al pequeño; el pez ágil se come al que no lo es”

Juan-RoigA pesar de que esperan que el  2014 sea un año complicado, Mercadona tiene previsto realizar una inversión de 700 millones de euros, según la noticia publicada en el diario Expansión (07 de marzo, edición impresa). Entre otros proyectos previstos, la inversión prevé la apertura de nuevos centros de logística e informática. Asimismo quedó anunciado potenciar las ventas de productos frescos y cambiar la forma de gestión de su amplia red de proveedores, en especial los denominados interproveedores.
En palabras del presidente de la compañía, Juan Roig, la inversión anunciada “será un cambio de registro gordo. Es un reto en el que nos podemos jugar la empresa”.
El año pasado la empresa realizó inversiones por 650 millones de euros. La apuesta por seguir la senda inversora no es cuestión de tamaño sino de destreza: “El pez grande no se come al pequeño; el pez ágil se come al que no lo es”, afirmó Juan Roig.
COMENTARIO
Como ya hemos mencionado en varias ocasiones, una de las características de las empresas familiares es su agilidad en los procesos de toma de decisiones.  En estrategia competitiva, las empresas líderes se suelen caracterizar por esta agilidad y, una vez más Mercadona ofrece un ejemplo de ello. Y es que, no en vano, la cercanía de la propiedad ayuda a la estrategia.
FUENTE
Diario Expasión, edición impresa, 07 de marzo de 2014
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
Comparison of Family and Nonfamily Business: Financial Logic and Personal Preferences
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
“En todas las empresas hay gente con ideas y las empresas familiares no son una excepción”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *