100 familias que cambiaron el mundo: las empresas familiares y la industrialización

Este libro, patrocinado y publicado por la Fundación Serra, es el resultado de la investigación llevada a cabo por el profesor Josep Tàpies, titular de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE, la profesora Elena San Román, del Departamento de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Complutense, y la licenciada Águeda Gil, del mismo departamento. Los autores reúnen 100 historias de empresas familiares que han protagonizado capítulos importantes de la industrialización.

A lo largo de 500 páginas, el libro aborda en un formato breve y ágil casos concretos de negocios familiares fundados en Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Francia, Suiza, Italia, Portugal y España. Todos ellos son centenarios (algunos tienen más de 300 años de antigüedad) y continúan en activo gracias a su dinamismo y a su carácter innovador.

La obra derriba varios falsos mitos y demuestra que las empresas familiares no tienen aversión al riesgo ni a la innovación, y que tampoco son un fenómeno del pasado. De hecho, la clave de la longevidad de estas compañías radica en la innovación, parte fundamental del verdadero ADN de las empresas familiares.

PageLines- 100Familiasquecambiaronelmundo2.jpg
Descargar el libro en español
portada-100-familias_EN
Descargar el libro en inglés

Leer reseña del libro en IESE Insight (en español y en inglés)

Descargar el libro en formato pdf (en español y en inglés)

8 comentarios en “100 familias que cambiaron el mundo: las empresas familiares y la industrialización”

  • Luis fernando quiroga y piñeyro

    Luis fernando quiroga y piñeyro dice:

    Querido Josep nunca me habian hecho un regalo de Navidad tan magnifico como el que tu nos has hecho a los que seguimos las enseñanzas de la catedra de Empresa Familiar.Extraordinario trabajo el del libro «100 familias que cambiaron el mundo» del que se extraen multiples referencias a tener encuenta y enseñanzas que me confirman mi creencia de que nunca se termina de aprender si asi es nuestro deseo ademas de ser paciente,innovador y constante en el trabajo para crecer.Muchas gracias de nuevo.

    Responder

    • Josep Tàpies

      Josep Tàpies dice:

      Apreciado Luis Fernando,
      gracias por tus palabras. Deseo que disfrutes con la lectura de «100 familias que cambiaron el mundo» y te invito a compartir tus comentarios sobre el libro aquí en In Family Business.
      ¡Felices fiestas!
      Josep Tàpies

      Responder

  • Enrique Muller L

    Enrique Muller L dice:

    Puedo comprar el libro en México??

    Responder

  • Juan Pitarch

    Juan Pitarch dice:

    Valioso libro para los que nos relacionamos con empresas familiares a nivel profesional (fiscalidad patrimonial y empresa familiar). Gracias Josep!!.

    Responder

  • Giovanna

    Giovanna dice:

    Estimado maestro, mi nombre es Giovanna Rabanal y le escribo desde Lima- Perú, soy Abogada de profesión y me encuentro investigando este hermoso tema. Gracias por sus aportes y entrega.
    Saludos.

    Responder

  • Camilo Giron

    Camilo Giron dice:

    Excelente libro, gracias Dr Josep por entregarnos desinteresadamente esta publicación que servirá como referente en nuestras sesiones de clase.

    Responder

  • Grupo Oetker: de la levadura en polvo a operar en cinco sectores – Empresas de familia

    Grupo Oetker: de la levadura en polvo a operar en cinco sectores – Empresas de familia dice:

    […] Seguro que conoces Dr. Oetker por sus pizzas congeladas y su repostería para hacer en casa. ¿Pero sabías que también comercializan cerveza y vinos, y que tienen negocios editoriales, un banco y hasta hoteles de lujo? Repasamos en este artículo la evolución de esta empresa que nació en la trastienda de una botica alemana en 1891 y que 125 años después sigue siendo de propiedad familiar. Podéis leer su historia completa en el libro 100 familias que cambiaron el mundo. […]

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *