¿En qué se parecen las familias empresarias felices? 10 rasgos comunes [infografía]
Por Alfonso Chiner, Lecturer del Departamento de Dirección Estratégica y colaborador científico de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE

Como vimos en el primer artículo de esta serie sobre protocolo familiar, la investigación académica y la experiencia práctica nos confirman que las familias empresarias felices tienen algunos rasgos en común. Existen muchos más, pero destacamos estos diez:
ESTÁN ENFOCADAS A LAS PERSONAS
- Son conscientes de que la clave es el desarrollo personal y profesional, en definitiva, el bienestar de cada miembro.
- Se basan en los valores que se comparten y se focalizan en las cosas que unen en vez de centrarse en las que pueden distanciar.
- Son conscientes de la importancia del ejemplo para transmitir estos valores compartidos a la siguiente generación.
ENTIENDEN QUÉ ES UNA FAMILIA
- Tienen “sentido” de familia y sano orgullo de pertenencia familiar. Le dan la misma o más importancia al ámbito familiar que al empresarial. Planifican y hacen compatibles las necesidades de la familia y de sus miembros con las de la empresa.
- Acuerdan y establecen principios, normas, estructuras y sistemas antes de que sea necesario aplicarlos. Encuentran los órganos adecuados para organizarse y gobernarse como familia empresaria.
- Consideran que la comunicación es fundamental y que debe basarse en la transparencia. Disponen de los foros y sistemas que promueven esta comunicación transparente y el intercambio de ideas.
- Inician a tiempo los procesos de sucesión en los tres niveles: propiedad, gobierno y dirección. Preparan adecuadamente y con tiempo a todos los protagonistas de la sucesión: predecesor, sucesor, empresa y familia.
ENTIENDEN QUÉ ES UNA EMPRESA
- Comprenden qué es una empresa y aplican buenas prácticas de gobierno y dirección empresarial.
- Se rigen por la meritocracia y los sistemas de gestión profesionales.
- Son conscientes y responsables de cómo y dónde aportan valor como familia propietaria.
Si estos son los temas que las familias empresarias felices logran enfocar y gestionar adecuadamente, el protocolo familiar y su proceso de elaboración o revisión deberían centrarse en ellos. En el próximo artículo veremos qué aspectos de estos tres ámbitos debería incorporar el protocolo familiar.
Este artículo forma parte de una serie de tres:
Deja una respuesta