Mars, la barrita de chocolate centenaria

Mars es conocida por sus chocolatinas, pero esta empresa familiar opera en seis segmentos de negocio muy diversos: chocolates; alimentación; cuidado y alimentación animal; chicles y caramelos; bebidas y simbiociencia. Marcas como m&m, Twix, Solano, Sugus, Whiskas, Royal Canin y Uncle Ben’s forman parte del grupo Mars, fundado en 1911 por Frank C. Mars, un emprendedor nacido en Minessota que heredó de su madre el gusto por el chocolate y las recetas de dulces.
Los orígenes
Frank padeció la enfermedad de la polio en la infancia, lo que le impidió caminar o correr como los demás niños. Mientras otros niños jugaban, él preparaba pasteles y dulces con su madre, que era una excelente cocinera. Ya de joven, Frank se entretenía inventando recetas de caramelos y dulces, y pronto se lanzó a vender sus propios productos. Sus inicios en el mundo de los negocios no fueron muy exitosos, pero tras varios intentos fallidos, en 1923 empezó a vender Milky Way, la primera barrita de chocolate rellena. Las ventas del nuevo producto se dispararon y en 1929, ya con 200 empleados, la compañía se trasladó a Chicago (Illinois), que tenía una buena conexión ferroviaria.
La expansión
El único hijo varón de Frank, Forrest E. Mars, comenzó su carrera empresarial a finales de la década de 1920. Había crecido lejos de su padre, bajo la custodia de sus abuelos paternos, tras la separación de sus padres. Finalizados sus estudios en Berkeley y tras un primer contacto con los negocios de su padre, con quien tenía ciertas diferencias de enfoque del negocio, en 1932 Forrest se trasladó a Reino Unido para iniciar su andadura profesional. Dos años después falleció Frank C. Mars. Los negocios de padre e hijo estuvieron separados hasta que en 1964 Forrest compró todas las empresas paternas y creó Mars, Incorporated.
Frank C. Mars había consolidado la empresa apostando por la diversificación de los productos, dentro de la gama de dulces, y centrándose en el mercado estadounidense. Forrest optó por la consolidación del core business del negocio familiar, la producción de dulces, y la entrada en otros sectores alimentarios. Así nacieron nuevas marcas y productos que rápidamente tuvieron éxito internacional, como los famosos m&m’s, creados para las tropas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Y se adentró en el negocio de la alimentación (arroces Uncle Ben’s) y de la comida para animales (Whiskas). En 1955, la diversificación continuó hacia la distribución de bebidas para oficinas.
La tercera generación toma el mando
Forrest E. Mars se retiró en 1969, y sus hijos tomaron el relevo al frente de la compañía: Forrest Edward Mars jr., John F. Mars y Jacqueline Mars. La tercera generación continuó con el crecimiento y la diversificación de la empresa: en 1965 se estableció el Waltham Centre for Pet Nutrition en Reino Unido, con el fin de mejorar la nutrición y la salud canina, y en 1973 se creó la primera máquina de vending de bebidas. El segmento de bebidas se expandió en 1981 con la fabricación de Flavia, una máquina para preparar café y té.
En los años siguientes, Mars afianzó su posición y continuó diversificando la gama de productos. En 1986 adquirió Dove Chocolate, que marcó la entrada en el mercado de los helados y congelados; en 1997 inauguró el segmento de comida biológica con la compra de Seeds of Change. La línea de cuidado animal se completó con la compra de Royal Canin en 2001 y de Nutro Natural Petfoods, lo que supuso el desembarco de la firma en el mercado de la alimentación animal natural; la empresa adquirió además participaciones en Banfield Pet Hospital y creó Pedigree Fundation, una organización sin ánimo de lucro.
En 2008 Mars compró la compañía Wrigley, una empresa familiar de chicles creada en 1981. Esta adquisición la convirtió en uno de los líderes mundiales en el mercado de los chicles, con la marca Orbit.
Comprometidos con el medio ambiente
Desde el principio, el grupo Mars ha destacado por su compromiso con el entorno natural. En 1982 creó el Mars Centre for Cocoa Science en Bahía (Brasil), dedicado a la investigación y sostenibilidad de las plantaciones de cacao. En 2009 la empresa se comprometió a transformar todas sus operaciones en sostenibles antes del año 2040 y a garantizar la compra de pescado y cacao de proveedores sostenibles antes de 2020.
Actualmente, el grupo Mars emplea a 70.000 personas y opera en 74 países. Otros aspectos esenciales de la expansión de la compañía son el marketing y la publicidad, así como el desarrollo corporativo, temas que se abordan en mayor profundidad en el post del blog de Empresa Familiar. Podéis leer la historia completa de Mars en el libro 100 familias que cambiaron el mundo.
Deja una respuesta