Transición exitosa e impacto sostenible, a debate en la Family Business Conference

mba-conference_homeToda empresa familiar busca tener una sucesión exitosa y lograr un impacto sostenible en el tiempo. Bajo ese lema, los participantes del programa MBA del IESE que forman parte del Family Business Club organizan el 31 de marzo la II Family Business Conference en el campus del IESE en Barcelona.

El objetivo de este encuentro es que miembros de familias empresarias y profesionales de empresas familiares de todo el mundo compartan sus experiencias e historias de éxito sobre sucesión y pervivencia empresarial. Además de consultores de empresa familiar, en la jornada participarán como ponentes miembros de familias empresarias que compartirán su experiencia en primera persona.

Stuart Musgrave, miembro de la quinta generación de la familia fundadora de Musgrave Group, expondrá qué estrategias emplean para mantener la cohesión familiar y empresarial en este negocio fundado en 1876 y que hoy es la principal empresa de alimentación de Irlanda. Se trata de un aspecto especialmente crítico cuando la familia empieza a crecer y cada vez hay más miembros de la familia que deciden hacer carrera profesional fuera del negocio familiar. En Musgrave Group, actualmente hay más de 50 miembros de la quinta generación que trabajan fuera de la compañía.

Sin duda, la unidad familiar es uno de los grandes retos de las familias multigeneracionales. Ante este desafío, la familia propietaria del Grupo Solvay decidió crear una herramienta segura de comunicación en línea, para facilitar la comunicación entre los familiares. Así nació Trusted Family. Arnaud de Coninck, miembro de la sexta generación de la familia propietaria del Grupo Solvay, y director de desarrollo de negocio de Trusted Family para Europa y Asia, explicará cómo este proyecto que nació para cubrir las necesidades de la familia se ha convetido en un servicio hoy disponible para toda familia empresaria que esté interesada.

También participará en la jornada Rosa Tous, vicepresidenta corporativa de Tous. Se incorporó al negocio familiar en la década de 1990, coincidiendo con la expansión internacional, tras estudiar gemología en el Gemological Institute of America. En 1995 creó el departamento de marketing y ejerció como directora de relaciones institucionales hasta que a finales de 2013 junto con sus hermanas Alba (presidenta), Laura (miembro del consejo de administración) y Marta (directora de I+D).

Otra de las ponentes será Bea Molins, miembro de la cuarta generación de la familia propietaria de Cementos Molins, y consultora en Family in Business Analysis Center (FIBAC), a la que se incorporó tras licenciarse en Administración de Empresas y adquirir experiencia profesional en Deloitte. Además, Molins forma parte del consejo de familia de varias empresas familiares.

En el programa de la conferencia también está prevista una mesa redonda con tres jóvenes directivos que comparten el liderazgo de empresas familiares del sector de la alimentación y el hecho de haber pasado por las aulas del IESE. Esteve Espuña (MBA’12), ingeniero informático y de telecomunicaciones, se incorporó a Embutidos Espuña en 2014, tras trabajar 2 años en Samsung en Corea y haber trabajado anteriormente en empresas informáticas. Miembro de la tercera generación de la familia Espuña, desde entonces es adjunto a gerencia y ha liderado la entrada de la empresa a Estados Unidos.

Josep Saperas (MBA’13) es ingeniero aeronáutico y tiene experiencia en consultoría. Tras cursar el MBA del IESE se unió al Mango Young Talent Rotational Program, para más tarde incorporarse a la empresa familiar, Covalco. La historia de Covalco empieza en una tienda de alimentación de Granollers, la capital del Vallès Oriental, en Barcelona. 70 años después, da empleo a más de 1.000 personas.

Dolors Novell (PDG’08) es la propietaria de Cafès Novell, empresa fundada por su padre en 1958. En la década de 1990, la compañía se expandió por España, y en 2011 inició la internacionalización con una sucursal en Italia. Actualmente también tienen presencia en Hong Kong, Estados Unidos y el Reino Unido.

En la jornada también participarán varios colaboradores de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE. Lucía Ceja impartirá un workshop sobre next generation y Alfonso Chiner será el encargado de poner el broche final a este encuentro organizado por los miembros del Family Business Club del MBA del IESE.

2 comentarios en “Transición exitosa e impacto sostenible, a debate en la Family Business Conference”

  • Andrea Delucchi

    Andrea Delucchi dice:

    Buenos días; me parece sumamente interesante la propuesta. Lamentablemente, resido en Uruguay y no me es posible organizar la agenda con tan pocos días para estar presente. Me gustaría saber si es posible oír las conferencias o participar de la forma que ustedes pudieran entender vía conexión on line. De lo contrario, otra alternativa es preguntarles si existe la posibilidad que pueda acceder a las conferencias luego de realizadas. Muchísimas gracias por su atención.

    Responder

    • Cristina Aced

      Cristina Aced dice:

      Hola Andrea,

      muchas gracias por tu interés. La conferencia no se ha retransmitido por Internet. Iremos compartiendo las ideas más destacadas de la jornada en In Family Business a lo largo de los próximos meses.

      Saludos,

      Cristina Aced
      Editora de In Family Business

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *