La videoteca de la empresa familiar. Bloque 8: Sucesión
“La sucesión en la empresa familiar es un proceso largo y duradero, en el que hay varios aspectos que es importante tener en cuenta si se quieren asegurar unas mínimas garantías de éxito”, explica Josep Tàpies en el primer vídeo del bloque de “La videoteca de la empresa familiar” dedicado a la sucesión.
La sucesión es importante, pues sin sucesión no hay continuidad, y la continuidad es lo que cuenta. El proceso de sucesión tiene cuatro protagonistas, que son: el sucesor, la empresa, la familia y el predecesor. A cada uno de ellos se dedica un vídeo de este bloque.
La preparación de un sucesor comienza desde su infancia, desde el momento en el que el predecesor internaliza la voluntad de que el proyecto empresarial continúe en manos de la siguiente generación. En este sentido, la persona destinada a tomar el testigo de la empresa tiene un lugar privilegiado desde donde puede palpar el espíritu empresarial y despertar la vocación de convertirse algún día en empresario.
Preparar la empresa para la sucesión tiene implicaciones estrechamente ligadas al estilo de dirección previo y futuro. Para poder ir más allá de liderazgos personalistas, es importante contar con sistemas de dirección, arquitectura organizativa y procesos.
También en el ámbito de la familia, la mejor manera de tener cierta probabilidad de éxito en la sucesión es dotarse a tiempo de estructuras y procesos. Además del reparto de los recursos generados, aflorarán otros temas relacionados con el poder, el estatus y el trabajo. ¿Quién ocupará determinadas posiciones de poder? ¿Quién puede trabajar en la empresa y en qué cargos? ¿Qué papel juegan los familiares políticos?
Por último, el predecesor ha de entender que iniciar la transición no quiere decir dejar la empresa definitivamente. Dejar paso a la siguiente generación no significa pasar a un periodo de inactividad, sino iniciar el desarrollo de actividades distintas, pero complementarias con la orientación hacia el desarrollo personal y profesional de los miembros de la siguiente generación. Puede haber muchos mecanismos de cohabitación que permitan al predecesor aportar mucho sin hacer sombra a la siguiente generación.
CAPÍTULO 1. Sin sucesión no hay continuidad
CAPÍTULO 2. Primer protagonista: El sucesor
CAPÍTULO 3. Segundo protagonista: La empresa
CAPÍTULO 4. Tercer protagonista: Preparar la familia
CAPÍTULO 5. Cuarto protagonista: Preparar el retiro
También puedes ver el octavo bloque de vídeos en la web de “La videoteca de la empresa familiar”.
Cada semana se publica un nuevo bloque de “La videoteca de la empresa familiar”. Puedes ver todos los capítulos en la página web de la videoteca y en el canal de YouTube de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE.
Luis fernando quiroga y piñeyro dice:
en estas vídeo conferencias se descubren las cosas que no se hacen y las equivocaciones que todos cometemos pero que nos ayudan a reflexionar y corregir rumbos que no nos dirijan hacia el éxito. Por otro lado también se nos hace reconocer muchos aspectos de la gestión empresarial que se hacen bien lo que representa un animo importante a seguir con nuestra compleja tarea