El papel de la mujer en los consejos de administración [estudio]
¿Cuál es el grado de presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas familiares y no familiares en España? A esta pregunta responde el estudio “El papel de la mujer en los consejos de administración de las empresas cotizadas españolas” que acaba de publicar la Cátedra de Empresa Familiar del IESE.
El informe revela que la posición de la mujer en los consejos de administración ha evolucionado positivamente a lo largo del tiempo, y aumenta año tras año, aunque todavía se sitúa en valores muy bajos.
El profesor Josep Tàpies y el asistente de investigación Marc Marchal han analizado los consejos de administración de 71 empresas que cotizaron ininterrumpidamente en el mercado continuo español durante los años 2004 y 2015. De éstas, 39 son familiares y 32 no familiares.
“La brecha de género en los consejos de administración se va cerrando con el paso del tiempo, tanto en las empresas familiares como no familiares”.
Al analizar por separado las empresas familiares y las no familiares, se observa cómo la diferencia de la media de porcentajes en ambos grupos es mayor en los primeros años de la serie y la brecha se va cerrando con el paso del tiempo. En 2004, las 39 empresas familiares arrojaban una media de un 6,7% de mujeres en sus consejos de administración, mientras que, en las no familiares, esta se situaba en un 2%. Con el paso de los años, esta presencia se ha ido igualando y, en 2015, la media de porcentajes de mujeres en las empresas familiares se situó en un 15%, mientras que en las no familiares dicho porcentaje medio se quedó en el 17%.
Deja una respuesta