El family office: estructura y beneficios para la familia empresaria

“El family office u oficina familiar es mucho más que gestión del patrimonio”, explica Alfonso Chiner, colaborador científico de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE, en este vídeo. Es un instrumento al servicio de la familia propietaria que permite gestionar los activos que no están adscritos al negocio principal.

La estructura idónea para la oficina familiar dependerá de los objetivos de cada familia empresaria: “puede ser desde una mera hucha hasta una empresa de inversiones”, señala Chiner.

¿Qué beneficios tiene para la familia contar con un family office? Ofrece una seguridad económica, permite crear economías de escala a la hora de gestionar los activos y acceder a circuitos de inversión que a nivel individual no se podría lograr. La oficina familiar también puede facilitar fondos para que la familia emprenda, crear una bolsa de becas para formación y dotar de fondos para actividades filantrópicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *