Alfonso Chiner: “El protocolo familiar es la mejor herencia que se puede traspasar a la siguiente generación”

En el protocolo familiar se consensuan las normas y los criterios para organizar los aspectos clave de la familia y de la empresa, explica Alfonso Chiner en esta entrevista. El colaborador científico de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE añade que estos aspectos clave están relacionados con tres temas: el poder, el dinero y el trabajo en la empresa familiar.

No es fácil poner en marcha un protocolo familiar porque “ni las familias ni las empresas se organizan sólo con papeles”, señala Chiner. “Son las personas las que con su voluntad toman las decisiones y actuán de determinadas maneras”. Por eso el protocolo familiar tiene que ser un proceso enfocado en las personas y no existen modelos prefabricados: cada familia ha de diseñar el suyo propio.

El proceso no es fácil pero vale la pena: “es la mejor herencia que se puede traspasar a la siguiente generación”, asegura Chiner. Están en juego el éxito y la continuidad de la empresa familiar por un lado, y la unión y la felicidad de la familia propietaria, por el otro.

Un comentario

  • "En nuestra empresa familiar solo pueden trabajar familiares directos" | Josep Tapies-Empresa Familiar

    "En nuestra empresa familiar solo pueden trabajar familiares directos" | Josep Tapies-Empresa Familiar dice:

    […] para la familia propietaria y es, sin ninguna duda, una inversión de futuro. Como dice Alfonso Chiner en esta entrevista, “el protocolo familiar es la mejor herencia que se puede traspasar a la siguiente generación” […]

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *