Alfonso Chiner: “El protocolo familiar debe servir para explicitar las razones para seguir siendo una empresa familiar en el futuro”
¿Qué errores deberían evitarse cuando se desarrolla un protocolo familiar? Alfonso Chiner, colaborador científico de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE, ha preparado un decálogo con los principales motivos que pueden dificultar el éxito del protocolo familiar. Tras exponer los 5 primeros en un vídeo anterior, en esta entrevista explica los 5 errores que completan este listado basado en la experiencia profesional y la investigación académica realizada en la Cátedra.
El sexto error consiste en no identificar qué modelo de empresa familiar se tiene y cuál se quiere. Este modelo “debe evolucionar en el tiempo, de acuerdo con el momento generacional concreto de la familia y del entorno de la empresa”.
Tener un grado de compromiso con la empresa familiar y de cohesión familiar insuficientes también puede ser motivo de fracaso del protocolo familiar. “El protocolo familiar debe servir para explicitar las razones para continuar juntos y seguir siendo una empresa familiar en el futuro”, señala Chiner.
Tampoco hay que tratar el protocolo como un simple documento de adhesión. En ocasiones, explica Chiner, el protocolo “se firma más por cansancio que por sentirse parte de un acuerdo de voluntades crucial para el futuro de la familia y de la empresa”.
Centrarse en los detalles en lugar de definir criterios es el noveno error. “A veces se crea la falsa expectativa de que el protocolo familiar es la solución a todos los problemas”, advierte el Lecturer de Dirección Estratégica del IESE.
El último error es pecar de un exceso de confianza y sentirse inmune. “El equilibrio entre familia y empresa nunca puede darse por asegurado, es un proceso continuo”, recuerda Alfonso Chiner.
Víctor Hugo Calderón M dice:
Qué precisas y contundentes son sus advertencias. Y aunque lo mejor es enemigo de lo bueno, está claro que mientras se desea sostener la empresa, hay que saberle exigir a la familia sea coherente con la declaración expresada en el PF. Gracias Dr. Alfonso