Next Generation: los jóvenes transformadores y los guardianes

Conociendo los perfiles de las nuevas generaciones de las familias empresarias (1ª parte)

El estudio NextGen 2019 realizado por PwC identifica cuatro perfiles de empresarios familiares entre los miembros de las siguientes generaciones de las familias empresarias: transformadores, guardianes, intraemprendedores y emprendedores. En el resumen de los principales resultados de esta investigación ya presentamos brevemente esta tipología; en este artículo profundizamos en los dos primeros perfiles y los ilustramos con un ejemplo real.

Los transformadores: futuros líderes muy seguros de sí mismos

El objetivo personal de los jóvenes transformadores es liderar el cambio en su empresa familiar y aspiran a ocupar los principales puestos ejecutivos en los próximos 5 años. Confían en sí mismos, en sus dotes de liderazgo y en su capacidad de resolver problemas.

Son el 46% de los encuestados a nivel mundial y uno de los perfiles más habituales entre las siguientes generaciones de empresarios familiares en España, según el estudio de PwC.

Elia Nuqul responde a este perfil transformador. Con 28 años, pertenece a la tercera generación de la familia fundadora de Nuqul Group, un conglomerado jordano formado por más de 30 empresas que operan en 78 países, dan empleo a más de 6.000 personas y cuyos ingresos anuales superan los mil millones de dólares. El negocio principal del grupo es Fine Hygiene Holdings (FHH), el mayor productor de pañuelos, papel higiénico y pañales de la región de Medio Oriente y África del Norte (MENA), que Elia Nuqui está ayudando a transformar en una empresa de bienestar.

Trabaja en la empresa familiar desde hace tres años y actualmente dirige el departamento de New Business Development, desde donde lidera un proyecto para diversificar la oferta de FHH. Está trabajando en el lanzamiento de productos que ayuden a mejorar el estilo de vida de sus clientes, con el objetivo de pasar de ser una empresa de higiene personal a una empresa centrada en el bienestar, una categoría más amplia y con mayor potencial para crear marcas premium. Elia también aspira a expandir el negocio a más países. FHH hoy genera más del 70% de beneficios en los países MENA. Además, se prepara para asumir el cargo de presidente del Grupo Nuqul en el futuro, cuando llegue el momento.

En una entrevista publicada en la página web de PwC,  Elia Nuqul explica que quiere llevar su empresa familiar “al siguiente nivel”. «Mi abuelo comenzó el negocio en 1952 como refugiado palestino, mi padre lo institucionalizó y lo hizo crecer, y convirtió un grupo de cuatro compañías en uno con más de 30, y ahora yo quiero llevar el negocio aún más lejos».

Los guardianes: manteniendo la tradición

Los jóvenes con perfil de guardián suelen tener más de 35 años y desempeñan funciones de gestión dentro de la empresa familiar. En un futuro próximo, en 2025, aspiran a ocupar puestos no ejecutivos en el negocio y colaborar en los órganos de gobierno.

Se ven a sí mismos como los responsables de preservar la esencia de la empresa y de asegurar la sostenibilidad del negocio a medio y largo plazo. Consideran que los factores sociales y ambientales, así como la competencia, pueden ser motores de cambio para la empresa. Representan el 26% de los encuestados a nivel mundial y son uno de los perfiles más habituales entre las siguientes generaciones de familias empresarias españolas.

Ferruccio Lamborghini, CEO de Tonino Lamborghini y ex campeón de motociclismo, forma parte de este grupo de jóvenes guardianes de la empresa familiar. Es nieto del fundador de Lamborghini, la compañía de automóviles con casi 60 años de historia, y actualmente dirige Tonino, la empresa de licencias de marca que fundó su padre y que comercializa accesorios de lujo, como relojes y gafas, accesorios para el hogar y productos de estilo de vida. Tonino Lamborghini mantiene vivo el legado del negocio original fundado por su abuelo.

Ferruccio empezó trabajando como director de marketing de Tonino, pero su padre tenía previsto que fuera asumiendo cada vez más responsabilidades y desde el principio lo hizo partícipe de otras tareas en el negocio. “Quería que fuera con él a todas las reuniones. Pasé el primer año yendo de una oficina a otra y escuchando. Lo importante para mí es ser humilde, escuchar, estudiar el mercado y desarrollar mis propias ideas de negocio”, explica Ferruccio en una entrevista realizada por PwC.

El principal desafío que tiene por delante en Tonino es crear una cartera de marcas coherente, adaptada al contexto digital y con unas pautas claras de crecimiento que permitan mantener la esencia del negocio.

Sobre la investigación NextGen 2019

El informe de PwC hace una radiografía de las siguientes generaciones de empresarios familiares a partir de 1.000 entrevistas. Saber cómo son los jóvenes que tomarán el testigo de las empresas familiares, cuáles son sus aspiraciones y sus expectativas, es importante porque ellos serán los encargados de mantener vivo el legado familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *