¿Cómo han respondido las empresas familiares ante la pandemia del COVID-19?
Las empresas familiares son la columna vertebral de la economía europea y han tenido un papel destacado durante el COVID-19. Desde el inicio de esta crisis sanitaria, las empresas familiares están ayudando a los gobiernos de toda Europa a generar los recursos necesarios para combatir la pandemia.
En este contexto, la European Family Businesses (EFB) ha recopilado algunos ejemplos de empresas familiares europeas que han aportado su trabajo para ayudar durante la crisis del COVID-19 y están participando activamente en la recuperación económica: algunas han adaptado su producción, otras han proporcionado servicios. En el documento “Family Business Responses to COVID-19” se reúnen más de 50 casos clasificados por sectores: logística, farmacia, textil y otras empresas de producción industrial, y alimentación. A continuación, presentamos una selección de los casos incluidos en este informe.
Logística
En los Países Bajos, el Grupo Louwman, a través de su web de venta de automóviles auto.nl, lanzó una campaña para facilitar un automóvil de forma gratuita a los cuidadores que dependían del transporte público para llegar a su lugar de trabajo. También en el ámbito online, en Estonia, la aplicación Bolt puso sus taxis y coches con conductor a disposición de los restaurantes para facilitar la entrega de comida.
Por otra parte, en España, ALSA ofreció su flota de autobuses a la Unidad de Emergencia Militar (UME) para efectuar traslados. En Portugal, la empresa Luis Simōes gestionó el transporte y la distribución de más de 25.000 toneladas de bienes esenciales, como alimentos y bebidas.
Productos farmacéuticos
Muchos productores de bebidas han adaptado sus líneas de producción para fabricar productos farmacéuticos esenciales. Así, destilerías como la belga ABinBev, la finlandesa Kyrö, la noruega KG Puntervold, la maltesa CassarCamilleri y la cervecera alemana Becks han dejado a un lado las bebidas para fabricar gel desinfectante para manos a partir del alcohol de sus productos. También se han dedicado a la producción de gel hidroalcóholico la empresa SEPTODONT, de Francia, productora de anestesia dental, y HMG Paints Ltd, el mayor fabricante independiente de revestimientos del Reino Unido.
Aunque existen muchos más ejemplos, el informe recoge dos casos españoles de empresas familiares que han aprovechado sus máquinas de impresión en 3D para fabricar piezas para respiradores: la joyera TOUS y la empresa dedicada a la salud animal HIPRA.
Textil y otras empresas de producción
El fabricante de velas noruego Gran Seil ha adaptado su línea de producción para fabricar Equipos de Protección Individual (EPI) y otros elementos de protección para los profesionales sanitarios. En Alemania, el Grupo Maryan Beachwear dejó a un lado los bikinis y trajes de baño para fabricar respiradores. En España, Casa Tarradellas ha fabricado máscaras protectoras con las láminas transparentes de PET que utilizan para envasar sus pizzas.
Alimentación
También son muchas las empresas familiares que han querido aportar su granito de arena en el sector de la alimentación. En algunos casos, a través de donaciones de producto, como los supermercados Mercadona, que donaron más de 30 toneladas de alimentos al Banco de Alimentos de Barcelona. En otros casos, con donaciones económicas: Chocolates Valor donó 300.000 euros y el Grupo Fildas-Catena, de Rumanía, contribuyó con más de 2 millones de euros para ayudar a los profesionales de la salud.
La belga Solvay lanzó un fondo de solidaridad para apoyar a cualquier empleado que experimentase dificultades debido al COVID-19, con contribuciones voluntarias de accionistas y de altos ejecutivos.
Comentario de la Cátedra
Cuando en 2011 publicamos el estudio comparativo de valores de las empresas familiares con respecto a las empresas no familiares, destacábamos la generosidad como un valor característico de las empresas familiares. Esa generosidad ha quedado patente en todas estas acciones que recoge el estudio de la EFB.
Deja una respuesta